[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e0903f6b9e0>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e0904f31b90>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/101/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e0905ae95d0>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e0905b76bd0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e09052538d0>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Asoagrotoca>, 'community': <Association: Asoagrotoca>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e0905253a50>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [{'id': 205, 'created_at': datetime.datetime(2021, 5, 19, 16, 58, 56, 220898), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 8, 18, 11, 21, 9, 979212), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Asoagrotoca 2021-1', 'description': '¿Cómo puede Asoagrotoca SAS visibilizar sus logros y de igual forma promover el reconocimiento de la labor del campesinado Colombiano?', 'current_state': 'Asoagrotoca ha logrado muchas metas en estos últimos años. No solo se ha mantenido en el tiempo desde sus inicios en el año 2017 , ha logrado suplir a Pepsico (su principal cliente) con calidad, también se ha consolidado como un referente de liderazgo de la mujer así como una organización que se preocupa por la participación activa y organizada de sus familias en la producción de papa. Si bien esto es una realidad, en la organización existe un interés profundo de visibilizar labor que se hace desde el campesinado y que se reconozca que en cada siembra se encuentran los sueños y esperanzas de millones de campesinos en el país. En esta misma línea, se busca que dentro de la misma empresa y en el municipio de Toca exista un reconocimiento constante de los logros y el esfuerzo que se han alcanzado como empresa, generando así más apropiación y motivación por la labor realizada. También se espera que esta visibilización genere intereses por nuevos mercados y clientes.', 'intention': 'Visibilizar la la labor de Asoagrotoca así como el reconocimiento del campesinado y su rol en el país.', 'paths': '- Realizar un catalogo digital o página web. \r\n- Apoyar el reconocimiento y apropiación de los logros por parte de todos los miembros de Asoagrotoca.\r\n- Contar con una estrategia de visibilización que les permita acercarse a nuevos mercados \r\n- Otros', 'about': '', 'image': 'challenges/Asoagrotoca_2021-II_Créditos_Reconciliación_Colombia.jpg', 'image_credits': 'Asoagrotoca', 'grade_id': 24, 'community_id': 101, 'start': datetime.datetime(2021, 5, 19, 16, 42, 18), 'additional_contact': None, 'status': 'Active'}], 'Inactivos': [], 'Históricos': [{'id': 206, 'created_at': datetime.datetime(2021, 5, 19, 17, 4, 47, 802678), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 12, 22, 15, 9, 31, 909008), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Asoagrotoca 2021-II', 'description': '¿Cómo disminuir los costos de siembra de Asoagrotoca SAS?', 'current_state': 'En la actualidad un bulto de abono cuesta $ 110.000 y en una hectárea se necesitan 44 bultos. Siendo este uno de los costos más altos del proceso de siembra. se contempla la posibilidad de poder desarrollar por la misma organización su propio abono orgánico evitando tener que comprar a terceros. En el marco de esta idea, se perciben algunos riesgos, por ejemplo la posibilidad de pérdidas de cosecha por el desconocimiento si esta nueva idea pueda resultar efectiva.', 'intention': 'Reducir los cotos del proceso productivo teniendo como posibilidad la producción de abonos orgánicos.', 'paths': '- Realizar parcelas demostrativas fertilizadas con abono orgánico \r\n- Desarrollar un abono orgánico con los recursos disponible en las fincas de los miembros de la organización. \r\n- Establecer estrategias para que los miembros generen interés por el desarrollo de su propio abono.\r\n- Implementar estrategias que permitan disminuir costos de producción.\r\n- Otros', 'about': '', 'image': 'challenges/Asoagrotoca_2021-I_créditos_Pixabay_.jpg.jpg', 'image_credits': 'Asoagrotoca', 'grade_id': 24, 'community_id': 101, 'start': datetime.datetime(2021, 5, 19, 16, 59, 9), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: Asoagrotoca 2021-II>]>}, 'college': {<College: Fundación PepsiCo>: {'challenge_count': 2, 'participants': 5}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0904fe4250>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0903f4df90>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//www.retos.co/ecosistema/comunidades/101/'}]
[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e0903f6b9e0>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e0904f31b90>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/101/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e0905ae95d0>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e0905b76bd0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e09052538d0>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Asoagrotoca>, 'community': <Association: Asoagrotoca>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e0905253a50>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [{'id': 205, 'created_at': datetime.datetime(2021, 5, 19, 16, 58, 56, 220898), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 8, 18, 11, 21, 9, 979212), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Asoagrotoca 2021-1', 'description': '¿Cómo puede Asoagrotoca SAS visibilizar sus logros y de igual forma promover el reconocimiento de la labor del campesinado Colombiano?', 'current_state': 'Asoagrotoca ha logrado muchas metas en estos últimos años. No solo se ha mantenido en el tiempo desde sus inicios en el año 2017 , ha logrado suplir a Pepsico (su principal cliente) con calidad, también se ha consolidado como un referente de liderazgo de la mujer así como una organización que se preocupa por la participación activa y organizada de sus familias en la producción de papa. Si bien esto es una realidad, en la organización existe un interés profundo de visibilizar labor que se hace desde el campesinado y que se reconozca que en cada siembra se encuentran los sueños y esperanzas de millones de campesinos en el país. En esta misma línea, se busca que dentro de la misma empresa y en el municipio de Toca exista un reconocimiento constante de los logros y el esfuerzo que se han alcanzado como empresa, generando así más apropiación y motivación por la labor realizada. También se espera que esta visibilización genere intereses por nuevos mercados y clientes.', 'intention': 'Visibilizar la la labor de Asoagrotoca así como el reconocimiento del campesinado y su rol en el país.', 'paths': '- Realizar un catalogo digital o página web. \r\n- Apoyar el reconocimiento y apropiación de los logros por parte de todos los miembros de Asoagrotoca.\r\n- Contar con una estrategia de visibilización que les permita acercarse a nuevos mercados \r\n- Otros', 'about': '', 'image': 'challenges/Asoagrotoca_2021-II_Créditos_Reconciliación_Colombia.jpg', 'image_credits': 'Asoagrotoca', 'grade_id': 24, 'community_id': 101, 'start': datetime.datetime(2021, 5, 19, 16, 42, 18), 'additional_contact': None, 'status': 'Active'}], 'Inactivos': [], 'Históricos': [{'id': 206, 'created_at': datetime.datetime(2021, 5, 19, 17, 4, 47, 802678), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 12, 22, 15, 9, 31, 909008), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Asoagrotoca 2021-II', 'description': '¿Cómo disminuir los costos de siembra de Asoagrotoca SAS?', 'current_state': 'En la actualidad un bulto de abono cuesta $ 110.000 y en una hectárea se necesitan 44 bultos. Siendo este uno de los costos más altos del proceso de siembra. se contempla la posibilidad de poder desarrollar por la misma organización su propio abono orgánico evitando tener que comprar a terceros. En el marco de esta idea, se perciben algunos riesgos, por ejemplo la posibilidad de pérdidas de cosecha por el desconocimiento si esta nueva idea pueda resultar efectiva.', 'intention': 'Reducir los cotos del proceso productivo teniendo como posibilidad la producción de abonos orgánicos.', 'paths': '- Realizar parcelas demostrativas fertilizadas con abono orgánico \r\n- Desarrollar un abono orgánico con los recursos disponible en las fincas de los miembros de la organización. \r\n- Establecer estrategias para que los miembros generen interés por el desarrollo de su propio abono.\r\n- Implementar estrategias que permitan disminuir costos de producción.\r\n- Otros', 'about': '', 'image': 'challenges/Asoagrotoca_2021-I_créditos_Pixabay_.jpg.jpg', 'image_credits': 'Asoagrotoca', 'grade_id': 24, 'community_id': 101, 'start': datetime.datetime(2021, 5, 19, 16, 59, 9), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: Asoagrotoca 2021-II>]>}, 'college': {<College: Fundación PepsiCo>: {'challenge_count': 2, 'participants': 5}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0904fe4250>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0903f4df90>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//www.retos.co/ecosistema/comunidades/101/', 'tweet_url': 'https://twitter.com/intent/tweet?text=%20https%3A//www.retos.co/ecosistema/comunidades/101/'}]